Mientras esperamos que otros sistemas de pagos móviles como LG Pay o Huawei Pay aterricen en nuestras fronteras, en España los usuarios podemos acceder a Google Pay, Samsung Pay y Apple Pay.

¡Ya estamos prendiendo motores para nuestra próxima Asamblea Anual de Miembros ATEFI en la ciudad de Santo Domingo, mayor centro cultural, financiero, político, comercial e industrial de la República Dominicana del 23 al 25 de abril!
Como es habitual, el martes 23/04 llevaremos adelante el evento abierto a todo el ecosistema de servicios financieros de la región LATAM con una interesante agenda, tendencias, avances tecnológicos y casos de éxito.
Luego, el miércoles 24/04 celebraremos nuestra jornada de trabajo en equipo e intercambio de visiones en relación a aquellos temas estratégicos que marcan el rumbo de nuestras organizaciones. Como cierre, el jueves 25/04 llevaremos adelante nuestra tradicional Asamblea Anual de miembros ATEFI.
En esta oportunidad, nos alojaremos en el Hotel Intercontinental Real de Santo Domingo donde contaremos con tarifas especiales; a continuación, les compartimos el link desde donde podrán realizar sus reservas.
¡Los esperamos!
CARNET | TE ESPERAMOS
Recepción : Tel.(+1) 809 6836060
Correo de cotacto: sdq@r-hr.com
Entrada 3:00 PM
Salida – 12:00 PM
Por favor envíenos un email a ocastellano@atefi.org o f.romero@atefi.org
Mientras esperamos que otros sistemas de pagos móviles como LG Pay o Huawei Pay aterricen en nuestras fronteras, en España los usuarios podemos acceder a Google Pay, Samsung Pay y Apple Pay.
En resumen del UDE Link, un índice difundido por la empresa Link sobre el uso del dinero electrónico, referido a mayo, ofrece un mapa para ver cuáles son las provincias argentinas donde se usa más este soporte.
Con el continuo avance tecnológico que ha venido impactando los teléfonos celulares, la innovación en cuanto a diseño y características de las aplicaciones móviles se ha potencializado también, convirtiéndose en una gran oportunidad para los desarrolladores.
Durante años, ir a un comercio y abonar con el celular – evitando así el tener que estar llevando una o varias tarjetas de crédito- fue una asignatura pendiente en la Argentina. Mientras esta tendencia crecía en el mundo, aquí brillaba por su ausencia.
Los peruanos entre 18 y 35 años son los que más usan la tecnología, sobre todo al momento de realizar pagos por Internet. Las aplicaciones bancarias que más frecuentan, las medidas de seguridad y autenticación más confiables, las expectativas y métodos de pagos de acá a 10 años, entre otros, fueron analizadas en un reciente estudio.
El despliegue e instauración efectiva de máquinas expendedoras que permitan obtener Bitcoin u otras criptomonedas en espacios físicos, es una tendencia que crece a lo largo del continente americano y va aumentando, motivada por ejemplos que se han concretado en Europa.