La unión del efectivo y lo digital para México.

La unión del efectivo y lo digital para México.

La unión del efectivo y lo digital para México. En México, un país donde conviven diversas formas de pago, el efectivo sigue siendo un componente fundamental en la economía cotidiana. A pesar del crecimiento exponencial de las billeteras virtuales y los servicios digitales, una gran parte de la población mexicana continúa prefiriendo el uso del dinero en efectivo para sus transacciones diarias.

Ante este escenario, el modelo Cash-in/Cash-out se presenta como una estrategia viable y efectiva para cerrar la brecha de inclusión financiera, sin imponer una digitalización forzada a quienes aún prefieren el efectivo.

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, un asombroso 85.2% de la población en México utiliza efectivo para realizar compras menores a 500 pesos, y un significativo 73.5% lo emplea para gastos de mayor cuantía. Estos datos revelan que, si bien los pagos digitales están ganando terreno, el efectivo sigue siendo el método de pago predilecto para la mayoría de los mexicanos.